El 7 de mayo volvimos a calentar el afterwork más potente del ecosistema eCommerce. Esta vez, con un menú que combinó estrategia de alto nivel, tecnología real que convierte y un lanzamiento que viene a marcar territorio en el Shopify Theme Store.

Dos charlas, seis voces expertas y muchas ganas de compartir lo que de verdad importa: cómo escalar un eCommerce bien hecho y con visión.

Shopify y el reto del comercio unificado

La sesión arrancó con Ignacio Di Napoli (Senior Growth Consultant en Shopify) bajando a tierra un concepto que se menciona mucho y se entiende poco: el comercio unificado.

Sí, el unicanal quedó atrás. El multicanal también. Y aunque el omnicanal suena moderno, sigue siendo una solución pegamento: sistemas distintos hablando a medias, datos duplicados, experiencias inconsistentes.
La apuesta real —y compleja— es unificar de verdad: un solo sistema, una sola base de datos, una sola visión del cliente.

«Necesitamos aunar en una misma plataforma todos los pedidos, todos los stocks y todos los clientes. Esa capacidad omnicanal nativa de Shopify ha sido la clave del éxito para muchos de nuestros merchants.»

Para muestra, un botón: Castañer. La histórica firma española unificó su canal online y retail con Shopify Plus. ¿El resultado?

  • +30% en ventas online
  • +10% en tienda física
  • +40% de incremento en la base de datos de clientes

Todo esto, gracias a la infraestructura técnica de Shopify: APIs robustas, extensibilidad total, integración directa con POS y una capa de datos unificada que elimina el famoso “messy middle” que tanto dolor de cabeza genera.

Pero Ignacio no se quedó en la arquitectura. Puso el foco en algo mucho más táctico: la elección del theme.

«Choosing a theme is not only an aesthetic decision. Es una decisión de negocio.»

Y no es solo por diseño: el theme impacta en la velocidad, la usabilidad, el SEO, la accesibilidad, la conversión y la capacidad de escalar sin depender de desarrolladores. Shopify lo dejó claro: si vas en serio, elige bien tu base.

HYPE: cuando diseño, UX y arquitectura trabajan juntos

Y si hablamos de bases bien construidas, lo que vino después no se quedó atrás. El equipo de Interactiv4 y Redbility presentó HYPE, la nueva plantilla gratuita para Shopify, diseñada para transformar el concepto de “theme” desde dentro.

Cristina Pozo, Paco Abella y Ángel González no vinieron a mostrar una plantilla más. Vinieron a enseñar cómo se construye un producto digital que parte de la realidad del mercado:

  • Merchants que quieren independencia (efecto IKEA)
  • Plantillas que no se adaptan al negocio real
  • Equipos que necesitan agilidad, no dependencias técnicas
  • Frustración generalizada al elegir un theme que no escala

El equipo compartió cómo fue el proceso completo: investigación, benchmarking, UX, definición de foundations, estrategia mobile-first, accesibilidad integrada, y un objetivo claro: crear una plantilla que convierta desde el primer clic y se adapte a cualquier negocio.

“Le hemos echado mucha neurona al catálogo. Porque si eso falla, el resto da igual.” — Paco Abella

¿Por qué elegir HYPE?

  • Diseño que conecta: limpio, emocional y responsive
  • Optimización para vender: call to actions, SEO, velocidad de carga
  • Flexibilidad real: parrillas dinámicas, layouts personalizables, filtros avanzados
  • Catálogo first: pensado para productos visuales o técnicos, de 50 o de 15.000 SKUs
  • Admin-friendly: sin código, sin sustos, todo desde el panel

Además, mostraron una demo en directo con ejemplos de cabeceras adaptables, banners con vídeo, filtros inteligentes, miniaturas por variantes, barra de compra fija, cross-selling integrado y un sinfín de bloques pensados para escalar sin romper nada.

Y lo mejor: todo sin apps de terceros ni líneas de código extra.

Más que un afterwork

La conclusión fue clara: el futuro del eCommerce no está en más herramientas, sino en saber elegir, construir y ejecutar con inteligencia. Y eCommerce a Cucharadas es el lugar donde esas conversaciones suceden.

¿Nos vemos en la próxima?
Spoiler: sí.